
LA LABOR DEL COMITE DE VIGILANCIA DEBE SER ENTENDIDA, COMO UNA LABOR SOLIDARIA, LA CUAL "ES LA DETERMINACION FIRME Y PERSEVERANTE DE EMPEÑARSE POR EL BIEN COMUN; ES DECIR POR EL BIEN DE TODOS Y CADA UNO".
viernes, 25 de febrero de 2011
Historia y Composicion del Comite de Vigilancia
Se forma el Comite de Vigilancia y Control - CVC en el 6° Presupuesto Participativo de la Provincia de Ilo.
El 1° CVC estuvo integrado por cinco delegados vecinales y funcionales elegidos en el Presupuesto Participativo 2005 y se eligio´ el 11 de Septiembre del 2004.
El 2° CVC estuvo integrado por seis delegados vecinales y funcionales del PP 2006, fue elegido el 08 de Octubre del 2005.
El 3° CVC estuvo integrado por seis delegados vecinales y funcionales del PP 2007, fue elegido el 30 de septiembre del 2006.
El 4° CVC lo integraron seis delegados vecinales y funcionales y uno de los Municipios Escolares del PP 2008, fue elegido el 30 de septiembre del 2007.
El 5° CVC lo integraron siete delegados vecinales y funcionales y uno de los Municipios Escolares del PP 2009, elegido el 05 de Octubre del 2008.
El 6° CVC lo integraron seis delegados funcionales y territoriales del PP 2010, elegido el 04 de Octubre del 2009.
El 7° CVC lo integraron seis delegados funcionales y territorailes del PP 2011, elegido el 17 de julio del 2010.
Hasta el año 2011 se ha tenido 07 comites de Vigilancia y Control Provincial.
El 1° CVC estuvo integrado por cinco delegados vecinales y funcionales elegidos en el Presupuesto Participativo 2005 y se eligio´ el 11 de Septiembre del 2004.
El 2° CVC estuvo integrado por seis delegados vecinales y funcionales del PP 2006, fue elegido el 08 de Octubre del 2005.
El 3° CVC estuvo integrado por seis delegados vecinales y funcionales del PP 2007, fue elegido el 30 de septiembre del 2006.
El 4° CVC lo integraron seis delegados vecinales y funcionales y uno de los Municipios Escolares del PP 2008, fue elegido el 30 de septiembre del 2007.
El 5° CVC lo integraron siete delegados vecinales y funcionales y uno de los Municipios Escolares del PP 2009, elegido el 05 de Octubre del 2008.
El 6° CVC lo integraron seis delegados funcionales y territoriales del PP 2010, elegido el 04 de Octubre del 2009.
El 7° CVC lo integraron seis delegados funcionales y territorailes del PP 2011, elegido el 17 de julio del 2010.
Hasta el año 2011 se ha tenido 07 comites de Vigilancia y Control Provincial.
PROVINCIA DE ILO
La Provincia peruana de Ilo es la de mayor importancia economica de las tres que conforman el departamento de Moquegua, perteneciente a la region Moquegua, Peru. Limita por el norte con la provincia de Mariscal Nieto, al este con la Provincia de Jorge Basadre (Tacna) al sur con el Oceano Pacifico y al oeste con la Provincia de Islay (Arequipa).
Desde el punto de vista jerarquico de la Iglesia Catolica forma parte de la Diocesis de Tacna y Moquegua la cual, a su vez pertenece a la Arquediocesis de Arequipa. Cuenta con un superficie territorial de 1 523,44 km2, tres distritos (Ilo, Pacocha y Algarrobal) y ciento sesenta y un centros poblados (Fuente Wikipedia)
Desde el punto de vista jerarquico de la Iglesia Catolica forma parte de la Diocesis de Tacna y Moquegua la cual, a su vez pertenece a la Arquediocesis de Arequipa. Cuenta con un superficie territorial de 1 523,44 km2, tres distritos (Ilo, Pacocha y Algarrobal) y ciento sesenta y un centros poblados (Fuente Wikipedia)

Esta ubicada al sur del Peru en el departamento de Moquegua:
-Capital: Ilo
-Extension: 1 523.44 km2
-Poblacion: 63,780 Hab.
-Densidad: 41.87 Hab/Km
Suscribirse a:
Entradas (Atom)